Cómo mejorar tu puntaje crediticio en 6 meses: Estrategias efectivas - DinFacil

Cómo mejorar tu puntaje crediticio en 6 meses: Estrategias efectivas

Cómo mejorar tu puntaje crediticio en 6 meses
Cómo el cashback puede ser la clave para optimizar tus finanzas personales

Tener un buen puntaje crediticio es clave para acceder a mejores condiciones en préstamos, tarjetas de crédito e incluso en ciertos servicios. Si tu score crediticio no es el mejor, no te preocupes. 

Con disciplina financiera y estrategias adecuadas, puedes ver mejoras significativas en tan solo seis meses.

En este blog te mostramos cuales son las mejores estrategias para que puedas mejorar tu score crediticio.

¿Por qué es importante mejorar tu puntaje crediticio?

Para empezar, el puntaje crediticio es una calificación que determina qué tan confiable eres para los prestamistas. 

Un puntaje alto no solo facilita la aprobación de créditos, sino que también te permite acceder a mejores tasas de interés, lo que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo.

Por el contrario, un score bajo puede dificultar el acceso a financiamiento y hacer que pagues más por los productos financieros que consigas.

Esto puede afectar tu capacidad para comprar una casa, un coche o incluso alquilar una vivienda.

Lee también: Cómo el cashback puede ser la clave para optimizar tus finanzas personales

¿Qué factores influyen en mi puntaje crediticio?

Ahora bien, para mejorar tu score, primero debes entender cómo se calcula. Los cinco factores principales que lo afectan son:

  • Historial de pagos (35%): Es el aspecto más importante. Un solo retraso puede reducir tu puntaje considerablemente.
  • Uso del crédito (30%): Se recomienda no utilizar más del 30% del límite de tus tarjetas para mantener un buen score.
  • Antigüedad del crédito (15%): Mientras más tiempo tengas crédito, mejor será tu puntaje.
  • Nuevas solicitudes de crédito (10%): Cada vez que solicitas un crédito, los prestamistas revisan tu historial y esto puede bajar tu score temporalmente.
  • Tipos de crédito en uso (10%): Tener una combinación de diferentes tipos de crédito, como tarjetas y préstamos, puede ser positivo para tu puntaje.

 Mejores estrategias para aumentar tu score crediticio en meses

Paga tus cuentas a tiempo, sin excepciones

El historial de pagos es uno de los factores más determinante para tu puntaje. Para evitar retrasos, lo mejor es automatizar los pagos por medio de débitos automáticos o establecer recordatorios. 

Si ya tienes pagos atrasados, debes saldarlos lo antes posible para ayudar a minimizar su impacto.

Si estás en una situación en la que tengan deudas pendientes con morosidad, es recomendable contactar a la entidad financiera y negociar un plan de pagos.

Existen instituciones que pueden ofrecerte opciones de refinanciamiento o incluso eliminar reportes negativos si pagas la deuda en su totalidad.

Reduce el saldo de tus tarjetas de crédito

Por otro lado, mantener un nivel de endeudamiento bajo es clave para un buen puntaje. Si tu nivel de utilización del crédito es superior al 30%, es recomendable reducirlo gradualmente.

Esto puedes lograrlo realizando pagos adicionales durante el mes o pidiendo un aumento del límite de crédito (siempre que no implique gastar más).

Ahora si ya tienes varias tarjetas con saldos pendientes, prioriza pagar aquellas con el porcentaje de utilización más alto. Esto tendrá un impacto más rápido en tu score y te permitirá reducir los intereses acumulados.

¿Conviene cerrar tarjetas de crédito antiguas

¿Conviene cerrar tarjetas de crédito antiguas?

Situación¿Cerrar la tarjeta?
Tienes una tarjeta vieja sin deudas y sin cuota anualNo, mantenerla te ayuda a la antigüedad del crédito
Pagas una cuota anual alta por una tarjeta que no usas poco o no usasSí, si el costo supera el beneficio
Tienes varias tarjetas y te resulta difícil administrarlasDepende, podrías cerrarla o mantenerla con bajo uso
Te es difícil controlar los gastos y prefieres reducir el acceso al créditoSí, si te ayuda a mejorar tus finanzas

No abras demasiadas cuentas nuevas en poco tiempo

Continuando con lo anterior, cada vez que solicitas una tarjeta de crédito o un préstamo, los prestamistas realizan una consulta en tu historial. 

Si realizas muchas consultas en un corto periodo, los bancos pueden interpretarlo como una señal de riesgo y esto podría afectar tu score. Lo que te recomendamos es espaciar las solicitudes y solo pedir crédito cuando realmente lo necesites.

Ahora bien, si buscas financiamiento para una compra grande, como una hipoteca o un préstamo para auto, intenta hacer todas las solicitudes dentro de un corto periodo de tiempo (generalmente 14 a 45 días), ya que en algunos modelos de puntaje estas consultas se agrupan como una sola.

Negocia con tus acreedores y corrige errores en tu historial

Muchas personas desconocen que pueden mejorar su puntaje simplemente corrigiendo errores en su informe de crédito. Es recomendable que revises tu historial periódicamente para identificar posibles fallos, como cuentas que ya pagaste y aún siguen apareciendo como deudoras.

Si encuentras un error, puedes presentar una disputa ante la agencia de crédito correspondiente para que lo corrijan. 

También puedes contactarte con tus acreedores para negociar deudas vigentes y, en algunos casos, solicitar que eliminen registros negativos si realizas el pago de inmediato.

Puede interesarte también: Consejos Para Obtener Un Préstamo Personal Sin Afectar Tu Puntaje De Crédito

Diversifica tu crédito de manera inteligente

No se trata solo de tener tarjetas de crédito. Un perfil crediticio sólido incluye diferentes tipos de crédito, como préstamos personales o financiamientos a plazos. 

Si solo tienes una tarjeta de crédito, puedes agregar un préstamo pequeño y pagarlo a tiempo podría mejorar tu score.

Sin embargo, esto debe hacerse con precaución. No tiene sentido solicitar un crédito solo para intentar mejorar tu puntaje si no lo necesitas, ya que podrías terminar pagando intereses innecesarios.

¿Cuánto tiempo tardan en reflejarse las mejoras en tu puntaje crediticio?

La velocidad con la que tu score aumenta dependerá de qué acciones implementes. En general:

  • Los pagos puntuales pueden reflejarse en 1 a 2 meses.
  • Reducir el saldo de tus tarjetas puede mejorar tu score en 1 a 3 meses.
  • Corregir errores en tu historial puede tardar entre 30 y 90 días.
  • Diversificar tu crédito puede tardar de 3 a 6 meses en mostrar impacto.

Aunque algunas mejoras pueden notarse rápidamente, mantener un buen puntaje es un trabajo constante que requiere disciplina financiera a largo plazo.

Conclusión

Mejorar tu puntaje crediticio en seis meses es posible siguiendo estrategias efectivas y evitando errores comunes. La clave está en realizar los  pagos a tiempo, mantener un nivel bajo de deuda y revisar regularmente tu historial de crédito para corregir errores.

Aplicando estas recomendaciones con disciplina, verás cómo tu score crediticio empieza a mejorar progresivamente, abriéndote las puertas a más y mejores oportunidades financieras.

Andy Reyes

Lead Writer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec consectetur metus a mauris congue mollis. Sed vel ultrices ante. Nunc sit amet sem ut orci dignissim porttitor nec nec velit. Integer tempus rhoncus eros. Suspendisse pharetra tortor eget posuere fermentum. Ut varius lacinia sapien sed congue. Donec rhoncus diam est, id porttitor neque fermentum nec.

Leave a Comment